Programa Alerta CRUV realiza exitoso Concurso de Fotografía: “Sexualidad y Afectividad en Cuarentena”

Publicado el 1 de julio de 2020


El objetivo de la iniciativa fue generar espacios de reflexión personal  sobre los procesos de autoconocimiento, autocuidado y vínculo, durante el confinamiento, a través de la exposición de imágenes que representen cómo estos conceptos han dialogado en este período y las múltiples formas en las que se ha modificado, diferenciado y vivido la sexualidad y la afectividad.

El primer lugar del concurso, correspondió a Rodrigo Villalobos, estudiante de la carrera Técnico Universitario en Química Analítica en la UTFSM, por la imagen titulada “Conectarse para amar”; el segundo lugar fue para Isidora Sáez, estudiante de arquitectura UV, con la fotografía “El llamado de tu cuerpo”.  El tercer lugar lo tuvo Constanza Quidel, estudiante de Arquitectura UV, gracias a la obra “Armario”, mientras que la mención honrosa I fue para Pascal Hernández, estudiante de Arquitectura de la PUCV, por “Una mano extra” y  la mención honrosa II la obtuvo Michelle Acevedo, estudiante de Diseño de la UPLA, gracias a “Onanístico”.

En relación a la oportunidad, Scarlet González, psicóloga de Punto de Encuentro de la Dirección de Relaciones Estudiantiles de la UTFSM y presidenta del Programa Alerta, comentó: “Como Comisión evaluamos positivamente el concurso, no sólo por la gran cantidad de postulantes al mismo, sino también por el nivel de reflexión que tuvo para los estudiantes CRUV, lo cual fue evidenciado a través de sus reseñas, fotografías y los títulos de las mismas.  Evidenciamos un importante proceso de autoconocimiento en los estudiantes durante este tiempo de confinamiento y un llamado universitario hacia la valorización personal, lo cual consideramos importante. Agradecemos la participación, la intimidad del concurso y el interés de la comunidad CRUV de construir un espacio universitario más reflexivo e involucrado”.

Ganadores

Rodrigo Villalobos, estudiante de la UTFSM que obtuvo el primer lugar, manifestó sobre el concurso: “Me pareció que abordaba un tema actual en el que estamos todos de distinta manera, ya que algunos pueden estar extrañando a sus familiares, otros a sus amigos, en mi caso personal a ambos. Los profesores han hecho su mayor esfuerzo para lidiar con sus estudiantes de distintas carreras para seguir enseñando, pero ellos también están viviendo el distanciamiento que nos aleja de quienes queremos”.

Villalobos, agregó además que: “Estrés es la palabra que se me viene a la mente cuando pienso en qué hay para el próximo mes, semestre… y siento que no soy el único. Sin embargo, pese a todo el esfuerzo en que se hace por enseñar, aprender y sobrevivir a esto, se notan las ganas que hay de salir adelante con todo en contra. Quise retratar aquello en una foto que dijera: “No soy el único en esta posición”. Me motivó la temática y la importancia sociocultural, no quería quedar fuera de lo que hoy está sucediendo”.

La estudiante de la UV Isidora Sáez, quien obtuvo el segundo lugar, comentó: “Me motivó a participar la temática y el hecho de que fuera abarcado desde la fotografía, que es algo que siempre me ha gustado. Casi nunca encuentro instancias como esta para hacerlo, por cosas del tiempo para imaginar y hacer, pero siempre había querido participar en un concurso de fotografía (este es el primero) . Creo que el hecho de experimentar y jugar es mi motivación y mi foto es un mensaje para todos, pero especialmente para las mujeres, quienes debemos liberarnos, conocernos y escuchar a nuestros cuerpos”.

Constanza Quidel, también alumna de la UV y tercer lugar de la iniciativa, consideró que el concurso “fue una buena instancia de poder representar visualmente y por medio de la fotografía diferentes aspectos que están presentes en la sexualidad contemporánea, la relación que tenemos con nuestros cuerpos, cómo nos vinculamos y cómo nos hacemos conscientemente responsables en la manera de entregar (nos)”.

Asimismo, Michelle Acevedo, estudiante de la UPLA que obtuvo la segunda mención honrosa, aseveró: “El pensamiento diverso que se generó, se ve reflejado en las fotografías. Ojalá existieran más concursos así para incentivar a la gente o simplemente motivar a aquellos que desean crecer en el área de la fotografía, y lo ideal es ser evaluados por personas que estén insertas en el mundo, que sepan al respecto”.

Nota adaptada: Carmen Jara (Periodista UPLA).

 

Dejamos una selección de las mejores 15 fotografías participantes:



Programa Alerta - Todos los derechos reservados ©2020 - Desarrollado por Dparts

Ir al contenido