Vía plataforma Zoom el pasado lunes 10 de agosto, se llevó a cabo el Primer Encuentro en conjunto de Monitores de los Programas Interuniversitarios Alerta y Consciente, que tuvo como objetivo realizar un Taller de Primeros Auxilios Psicológicos a aquellos estudiantes que colaboran de forma permanente con estos programas, en las casas de estudios del Consejo de Rectores de Valparaíso (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha).
La oportunidad organizada por Priscilla Flores (UV – Alerta y Consciente), Scarlet González (UTFSM Casa Central – Alerta y Consciente), Bárbara Huequelef (UTFSM Sede Viña del Mar – Consciente), Elizabeth Jorquera (PUCV – Alerta y Consciente), Ximena Urrea (UPLA – Consciente) y Patricia Correa (UPLA – Alerta), permitió facilitar un espacio de encuentro y reflexión en relación a las propias estrategias de contención y sobre la modalidad de Primeros Auxilios Psicológicos, desde una metáfora dinámica y de sencilla de aplicación.
Entre las acciones que comprendió el programa de la jornada, estuvo la realización de una actividad plástica sobre las diversas interpretaciones a partir de una experiencia emocional y la validación del proceso emocional del otro/a, se efectuó una introducción al tema a través de dos textos literarios y, posteriormente, se pasó de lleno al Taller Primeros Auxilios Psicológicos, para luego culminar con una mirada comprensiva desde la metáfora de los elementos (agua, aire, tierra, fuego y éter).
Al respecto, Scarlet González, psicóloga que integra las comisiones de los programas Consciente y Alerta en representación de la UTFSM, y quien fue la profesional que guió el espacio, destacó la participación y atención permanente al encuentro por parte de los/as monitores CRUV, pese al horario, la condición virtual y los diversos procesos académicos.
“El grupo fue altamente participativo y reflexivo y desde la propia evaluación realizada por ellos/as al cierre de la actividad. Me quedo con la valoración positiva del taller y de la metodología dinámica con la que se realizó. Considero que este encuentro refuerza la importancia de poder reflexionar juntos/as sobre los momentos complejos que vivimos y el poder adquirir herramientas para abordarlos, pero siempre validando los recursos personales como punto de partida. Fue un espacio muy provechoso y cálido para las profesionales que se desempeñan en los programas, para los estudiantes que participaron y para mí”, aseveró González.
Cabe destacar que el Programa Interuniversitario Alerta, trabaja en torno a la prevención del VIH/SIDA, ITS y la promoción de la sexualidad responsable y conductas de autocuidado, mientras que el Programa Interuniversitario Consciente, se aboca a la prevención y gestión del riesgo en el consumo de tabaco, alcohol, drogas y otras sustancias, además de la promoción de hábitos saludables en la comunidad universitaria.
Nota adaptada: Carmen Jara (Periodista UPLA).
Programa Alerta - Todos los derechos reservados ©2020 - Desarrollado por Dparts