Con éxito finalizó Curso de Formación de Monitores/as en Prevención de VIH/SIDA del Programa Alerta CRUV

Publicado el 21 de octubre de 2020


74 estudiantes de las instituciones de Educación Superior del Consejo de Rectores de Valparaíso, es decir: la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha, culminaron con éxito su formación como Monitores/as en Prevención de VIH/SIDA del Programa Interuniversitario Alerta.

El curso se compuso de cinco sesiones, desarrolladas entre septiembre y octubre de 2020, y tuvo por objetivo capacitar en torno a la prevención de VIH/SIDA y otras ITS, desde una perspectiva de consejería de pares, de promoción de conductas de autocuidado y desde la vivencia de una sexualidad informada y consciente.

La oportunidad contó con el apoyo de la dirección técnica del Programa Alerta para la temática de prevención, con un enfoque de género en el trabajo de monitor/a (desarrollado por una especialista en el área), y también se brindaron herramientas emocionales para el trabajo de consejería de pares y diversas metodologías de intervención.

Sobre la instancia, Priscilla Flores, representante de la UV ante la comisión y coordinadora del curso, expresó: “Este año, la formación tuvo el gran desafío de adaptarse a la virtualidad para poder concretarla, pero lo logramos y contamos con una gran participación por parte de los/as estudiantes, quienes manifestaron mucho interés en la prevención del VIH y otras ITS, y en temáticas como la afectividad y la diversidad. Me siento gratamente sorprendida… y los trabajos finales fueron excelentes. Se hizo un muy buen grupo y se nota el compromiso de los nuevos/as monitores/as para los años venideros, así que me siento muy contenta”.

Scarlet González, representante USM y presidenta del Programa Alerta 2020, agregó: “El cierre de este curso es una gran alegría para la comisión. La adherencia y el compromiso con los/as que los/as estudiantes participaron en él fue sin duda destacable, sobre todo en días en que ha sido complejo compatibilizar los procesos debido al confinamiento y la virtualidad. Tuve la posibilidad de realizar la sesión de herramientas emocionales para el trabajo de los/as monitores/as y pude evidenciar el involucramiento personal y los procesos reflexivos de quienes participaron del curso, lo cual considero que no sólo ha sido nutritivo para el grupo que se formó, sino también para nuestro programa, ya que estos monitores/as ahora forman parte de nuestro equipo de trabajo”.

Además, Patricia Correa, asistente social de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil y encargada del Programa Alerta en la UPLA, aseveró: “Si bien como comisión hemos estado enfrentadas a diversos desafíos en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, hemos logrado hacer a un lado los obstáculos para poder continuar con esta labor, adaptándonos a una nueva realidad que nos ha llevado a estar en contacto con nuestros monitores a través de la virtualidad, y a formar vía Zoom a los/as estudiantes interesados/as en convertirse en nuevos/as monitores/as para Alerta. Felicito a quienes hoy se integran al programa. Este año se certificaron 31 alumnos de la UV, 28 de la UPLA, 11 de la USM y de la 6 PUCV”.

Cabe destacar que en la última sesión de cierre de la formación, se evaluaron las intervenciones que los/as estudiantes efectuaron en redes sociales y se les regaló un video que incluía las fotos de las actividades del curso y de cada uno/a, además de una Gift Card virtual para tener una conversación privada por Zoom con Luis Gavilán, psicólogo, sexólogo e influencer.

Nota: Carmen Jara, Periodista UPLA.



Programa Alerta - Todos los derechos reservados ©2020 - Desarrollado por Dparts

Ir al contenido